Diario

Hola de nuevo a todos:

Antes de empezar el curso conocía bastante poco sobre el modelo metodológico Flipped Classroom. La verdad es que tras realizar la primera toma de contacto, me ha sorprendido gratamente lo que puede llegar a aportar en el trabajo diario con el alumnado. Creo que permite una manera de trabajar más motivadora, ya que la generación tecnológica con la que nos encontramos en el aula agradece mucho cualquier oportunidad de poder usar los ordenadores, tabletas o móviles, así como el uso de Internet o aplicaciones para poder trabajar.

En el caso de mi materia (Física y Química), les resulta a veces complicado entender determinados conceptos tan abstractos y que no pueden ver, como es el caso de los átomos, o las moléculas, y trabajando con medios tecnológicos, que les son muy familiares y cómodos, puede ayudar  animándoles a dedicarle más tiempo fuera del aula y por tanto a identificar las dudas que puedan tener más fácilmente.

Estoy deseando aprender mucho sobre este método y ponerlo en práctica con mi alumnado.

Ya os contaré cómo me va.

Un saludo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi proyecto titulado:Reacciones químicas: Factores que influyen en la velocidad de reacción

Actividad rediseñada teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom